lunes, 27 de agosto de 2012

Capítulos ANEXOS; Sobre algunos "bronces" de hospitalidad: LECTURA DE LA "TESERA DE LOS VETTONES".

 
Esta entrada es ajena al libro que venimos comentando (TEXTOS IBEROS, que más adelante continuaremos resumiendo, analizando y ampliando).  Trabajo del que antes de presentar y tratar sobre otro de sus capítulos, haremos un inciso presentando nuestras ideas sobre las teseras iberas. Para ello necesitaremos varios artículos con la intención de ir dando forma a un sistema de traducción y comprensión del lenguaje (o idiomas) prerromano de la Península. En los presentes artículos recogeremos algunas posibles interpretaciones de palabras inscritas sobre dichas teseras iberas (de hospitalidad, ciudadnía o familia). Siendo nuestra intención un tanto diferente a la de Mario Gómez-Morán, quien consideraba que para entender este idioma, había que lograr hacerlo a través de traducciones en textos de gran extensión (con más de diez palabras). Yo, por mi parte prefiero comenzar intentando la comprensión de los "escritos" iberos muy breves y de apenas vocablos -máxime cinco-. Con el fin de que una vez traducidas -y confimadas- un cierto número de palabras, podamos llegar a tener un "semi-diccionario" ibérico que nos sirva como guia. Ya que para que un idioma sea descubierto plenamente se precisa irremediablemente constituir un diccionario, tanto como comprender su morfología (o gramática al menos de forma generalizada).

.

Comenzaremos por la epigrafía más fácil de analizar, que como hemos dicho son la llamadas "teseras hospitalarias". Tomando estas inscripiones breves, de las que se sabe eran fórmulas de amistad o unión entre conciudadanos. Pequeñas placas de bronce utilizadas como recordatorios de pactos y "hospicium", con las que sin duda se señalaría principalmente a una gens -a la que se unía el interesado-, o bien un lugar en el que se fijaba un lazo (figurando en ocasiones el nombre del "asociado" o del amigo). Pese a ello, y con el fin de facilitar más las posibilidades de intrepretación, hemos aglutinado nuestro análisis de las teseras, escogiendo primeramente tan solo las de muy breve epigrafía. Estudios que realizaremos en sucesivas entradas.



AL LADO:
Toro-verraco hallado en las proximidades de Augustóbriga (hoy Talavera la Vieja, cercana a Oropesa). Estas esculturas eran el totem sagrado de los vettones, tribu o gens ibera que poblaba la zona comprendida entre Lusitania (cercanías de la actual frontera de Portugal), el Tajo y el Duero. Teniendo frontera al Este y por el Sur, con los Titios y Belos; que gobernaban la Carpetania (hoy área de Toledo-Guadalajara etc). Siendo fronterizos por el Noreste con los Arevacos, que poblaban la actual Valladolid -y a los Vacceos, que habitaban del otro lado del Duero y en zonas como la actual Palencia-. Limitando los vettones al Norte -al parecer- con el rio Miño y tribus como los Astures. Su deidad más sagrada y representada en estas moles graníticas, era el toro-verraco; lo que marca su enorme adoración hacia el bóvido y al cerdo salvajes (posiblemente al toro bravo y al jabalí). Evidentemente este es el ancestro más cercano a los sistemas de ganadería extremeños y mesetarios, basados en la cría del cerdo y del toro. Economía que todavía contiene un profundo arraigo en esta zona vettona (Extremadura, Salamanca, Ávila, Zamora y una parte de Valladolid-Palencia).
.






ABAJO: Reproducción pintada de la tesera en bronce con forma de torito (o más bien de verraco), denominada de Arcóbriga (yacimiento que hoy se halla junto a Monreal de Ariza -Zaragoza-). Ha sido estudiada por Gómez-Moreno (1) quien la interpreta y lee como W-E-T-TA- W-A-KA : KA-R(uo) .


 
 
TESERA DE ARCÓBRIGA (también llamada de Monreal de Ariza y de Huete):

Del tipo celtibérico es un bronce plano de apenas unos centímetros, que representa el totem de esas tribus vettonas celtíberas; tratándose sin lugar a dudas de un verraco-toro muy semejante a los que se hallan dispersos por todo el área del Duero al Tajo y de la Lusitania a Valladolid (en la zona de dominación fundamentalmente de los mencionados vettones, aunque también entre algunas tierras vacceas y arevacas). La transcripción más aproximada desde los signos que hoy se consideran como defintivos en el alfabeto celtíbero sería (separando letras o fonemas según el valor de sus caracteres):

U - E - TI - TA - ¿? - A - KA :: KA - R.

La anterior lectura presenta como interrogante un problema fácil de ver, que consiste en que el signo quinto (que tiene forma de una "o" con una "V" encima) carece de equivalencias en el alfabeto celtibero. Aunque si observamos bien este carácter podemos considerar que se trata de una "N" celtíbera (que tiene diseño de "V") escrita sobre una zona del bronce que ha quedado horadada, o en forma de "O". Por lo que su trasliteración final sería:

U - E - TI - TA - N - A - KA :: KA - R

.
Como hemos repetido, uno de los problemas al enfrentarnos al ibero es comprender que se trata en parte de un idioma escrito en forma silábica. Lo que en primer lugar confiere varias lecturas a las voces arriba recogidas; entre las que hay, podríamos destacar: UEDITANAKA; UEDITANAGA; UEDIDANAKA; UETIDANAKA; UETIDANAGA; UETITANAJA; UEDITANAJA; UETIDANAJA etc. Por suparte, la segunda palabra puede ser KAR, tanto como GAR o JAR.
.
Por ello, en mi opinión ante cualquier vocablo ibérico hemos de actuar tal como Ventris y Chadwik resuelven el "Lineal B" (desde el micenio, considerando que es un griego arcaico y "deformado"). Aunque en el caso peninsular hemos de pensar que se trata de un idioma mediterráneo que ha de ser similar a otros coetáneos, e igualmente evolucionado (o ciertamente distinto -quizás protoindoeuropeo y ligado a las lenguas anatólicas-egeas del II milenio a.C.). De tal modo, considerando Ventris que el "Lineal B" consistía en un griego muy arcaico y antiguo, lo primero que realizó fue un estudio de posibilidades; tras ello y por deducción intuitiva creó un método con el que se pudo llegar a comprender el idioma (lo que su seguidor -Chadwik- estudia y explica perfectamente). De tal modo y aplicado ese tipo de lógica intuitiva, pudieron llegar a sus primeros hallazgos (un principio que quizás traducido al problema ibero pudiera dar resultados). Para verlo, recordemos como cuando Ventris se encuentra con la palabra escrita en "Lineal B", "A-PO-LI-SE"; cree que puede ser "Ha- Polis" = "He Polis" = "la ciudad" (<). Introduciendo ese término "APOLISE" en un "diccionario" por el cual cada vez que aparece en un texto, hemos de traducirlo con ese significado (la ciudad); llegando con ello a descrubrir el sistema de escritura y lengua minoicas.
.

De tal manera, aplicando la misma lógica, podemos llegar a la conclusión de que el totem que vemos en la tesera es de la tribu de los Vettónes; de ello lo que quizás hubiéramos de leer es: UETTANAKA :: KAR (en vez de UETITANAKA :: KAR). La explicación de tal lectura reside en que en silábico no puede escribirse "UETTANAKA", ya que la "TE" es un fonema que va unido siempre a una vocal (en la forma TA, TI, TU, TE, TO). Debido a ello y considerando que el medio más sencillo de inscribir esa doble "TT" es considerarla como "TI-TA", su lectura puede ser perfectamente UETTANAKA. Lo que nos condedería una transcripción cuyo significado une la tesera a los Vettones, algo que tendría plena lógica debido al totem que representa. Siendo así su trasliteración VETTANA-KA : KAR.
.
 
Hemos llegado a entender que la tesera puede referirse a una hospitalidad o amistad con los vettones, tribu celtíbera que se cita por casi la mayoría de las fuentes antiguas de esta manera: Uettones
(vettones), o bien Ouettones (del griego  (2) . Todo lo que explicaría la inscripción de este nombre de gens ibérica en el dorso de un verraco-torito prerromano peninsular. Pese a ello, nos enfrentaríamos después a su terminación en la forma "KA" final de la palabra "VETTANA-KA". Sufijo que claramente en el indoeuropeo y en las formas ibéricas es un locativo. Algo que puede verse en los nombres de ciudades o regiones prerromanas hispánicas, como Salmantica o Astúrica -e incluso en Itálica- (3) . Acerca de este final "KA" como locativo, escribe -entre otros- Carlos Jordán que su significado corresponde a la ciudad o lugar al que pertenecen (4). Por su parte el mismo autor junto a Beltran Lloris y Simón Cornago nos dirá algo muy parecido al expresar textualmente que: "En cinco de ellas se repite el vocablo kar determinado por un gentilicio (libiaka, uetitanaka, uirouiaka...) -sin duda un término técnico- y en otras dos, kortika (5) . Todo ello indicaría que nuestra tesera en la que leemos "VETTANAKA" se traduciría como: "Tierra de Vettones" -es decir, de la provincia o región Vettona-.
.
Por último, nos quedaría un problema más a plantearnos y este sería el de la existencia y aliteración de la "i" que sobra en la palabra; pues tal como la vimos escrita en un principio esta ha de leerse "VETITANAKA". De ello, hemos de pensar (tal como a veces sucede en las conclusiones de Ventris-Chadwik) si aquella "i" sobrante no habrá de colocarse más adelante en el mismo vocablo. Es decir, formando "VETTANIAKA"; palabra que suena aún a más ibera y en un locativo común a todos los peninsulares (tales como hispánica, ibérica, Salmantica, Italica, Asturica etc). Siendo esta una última hipótesis una idea a la que no damos mucha credibilidad, pese a necesitar exponerse no fuera que en otras ocasiones nos sucediera algo similar (la existencia de una letra omitida que puede servir en el final de la palabra).


 
 
 
 
SOBRE ESTAS LINEAS:
Dibujo de la Tesera del Monte Cilda, en Olleros del Pisuerga. En ella podemos leer claramente la ciudad a la que pertenecía, con su locativo final en "KA" (TURIASU-KA = Tarazoníca = de Tarazona), seguido de la palabra "KAR" . Siendo casi igual en su inscripción a la anterior de Monreal de Ariza, viéndose paralelamente exactas en su redacción y cambiando solo el nombre del lugar, que en este caso es Turiaso en vez de Vettonia (además del detalle de su grafía, que escribe con "C" lo que nosotros hemos transcrito del ibero con "k"). Esta tesera del Monte Cildá, fechada en el siglo I a.C. y hallada en la zona cántabra de Velika o Villegia (junto a Aguilar de Campoo), ha sido objeto de estudio por parte de Eduardo Peralta Labrador (COMPLUTIUM, 4, 1993; pags 223-226) ver cita (8).
.



.



FINAL: EL PROBLEMA DE "KAR" y su claro significado en teseras latinas (como la del Monte Cildá):
.


Por último y tratando ya sobre la segunda voz que aparece escrita en la epigrafía que estudiamos (que puede leerse: "KAR", "CAR", "GAR" o "JAR"), se sabe por cuantas veces ha sido encontrada inscrita sobre teseras, que ha de tener un significado unido a la hopitalidad, amistad o alianza -a la que hacen referencia estas piezas de bronce-. Pese a ello, acerca de esta palabra "KAR" (GAR, CAR etc) se han escrito infinidad de teorías, destacando entre aquellas las que consideran que se trata de un sufijo relacionado con el protoindoeuropeo "Karu" y con el vocablo vasco "gar", cuyo significado es "llama". Por considerarse que provendría de una voz que aparecería en la epigrafía ibera relacionada con cremaciones y honras fúnebres. Pensando muchos autores que incluso este "Car" es el origen del nombre de Caronte, barquero que lleva a los difuntos al más allá. Interoretando su etimoligía como "CAR + IUNTE" = "señor de las llamas". Pese a la existencia de esta teoría, hemos de expresar que Caronte es un mito de origen egipcio, tanto como su etimología que muchos entienden como "el que brilla" nacida de la voz helena "jaron" (); no se refiere propiamente al fulgor del fuego sino de la gracia. Ya que "alegría", y "gracia" en griego sí se dice "jare" (). De aquí que la palabra Caronte venga de AQUERONTE () que significa en realidad el lugar "lugubre", "desgraciado", "triste", "sin alegria" (el infierno).

.

Por su parte, los autores que más nos parecen acertados en la traducción de este término KAR, son los anteriormente mencionados; en concreto Carlos Jordán quien manifiesta que junto al profesor Ballester considera que se trata de una palabra y no de una abreviatura. Afirmando que su etimología hay que buscarla en la raiz indoeuropea "KAR", que podemos traducir por "amor", "amistar" y de donde proceden voces como "cariño" o "caro" ("amigo" en latín = "carus"). Traduciendo este epíteto por el de "querido", "aliado" o "amigo"; siendo así reconicido el portador de una de estas teseras como asociado a una gens o ciudad (tal como en el bronce se especifica como KAR=amigo). Demostrando su teoría entre las páginas 114 a 117 del estudio que antes hemos mencionado (6) , siendo en parte cercanas a estas las ideas que se expresan en el que conjuntamente escribe con Beltrán y Simón (7). Finalmente diremos que otros expertos como De Hoz, consideran que esta voz "CAR" es abreviatura de un término indoeurpeo relacionado con la palabra "cauro" cuya traducción sería "kauro" o "kortika karuo", que significaría: "Pacto de hospitalidad" (8) .

.

Debido a cuanto se ha expuesto, es más que evidente que la etimología de "GAR", "JAR" o "KAR", como término ibero (que tanto se repite en las teseras) ha de ser un sinónimo o vocablo muy cercano a Hospitalidad. Algo que muy acertadamente Jordán relaciona con la voz "amigo" en latín ("carus"), pero que no debiéramos dejar de considerar también procediera del latino "carmen", cuya traducción -entre otras- es "inscripción legislativa" o "conjuro". Lo que puede traducirse por "pacto" o "ley", "conflagración" u "oráculo de amistad". Siendo quizás aquella voz "KAR" la unión entre "carmen" y "carus" que significaría "conjuro de amistad". Por su parte, si quisiéramos buscar sus orígenes entre las lenguas indoeuropeas, veremos que esta voz parte desde los radicales "kar-ker", en griego pronunciada como "kear" () y cuya traducción es "corazón". Vocablo del que surgen estas palabras con relación al amor y al cariño siendo de una igual etimología esa última (9) .

.

Por su`parte, la traducción desde el término heleno "KEAR" () que significaría "cardiaco" "del corazón" y "amado", nos lleva hasta el vocablo griego "KARUX" () que se significa "heraldo", "mensajero", "anunciador"; todo lo que nos da cuenta de qué pudo significar este "KAR" entre los iberos. A ello se suma el hecho de que igualmente en esukera "KARDINAL" sea igualmente "cardiaco" y "crucial" (cardinal), mientras "GUR" en vascuence significa "venerado", "adorado", tanto como "GURA" se traduce por "querido", "amado". Por último, en hitita igualmente "KARDI" y "KIR" significan "corazón y cardinal", siendo curioso como en este idioma la palabra "KUR" también se entienda por "territorio". Todo lo que confiere y explica finalmente el probable valor del vocablo ibérico de hospitalidad y amistad "KAR" (que ha de ser muy cercano al que el profesor Jordán manifiesta, edntendiéndolo por "querido" o "amigo"; aunque también pudo comprenderse como "venerado", "heraldo" e incluso "ley y conjuro de amistad").

 
 
 
 
 
 
SOBRE ESTAS LINEAS:
Los llamados "Toros de Guisando" junto a la venta juradera, en el Tiemblo, se encuentran en el límite actual entre la provincia de Ávila y la de Madrid (a su lado podemos ver una persona para proporcionar su tamaño). Totems celtibéricos de tierras vettonas, se fechan entre los siglos VI al III a.C.. Su uso se discute, pensando que tenían un sentido mágico, probablemente como cuidadores de la ciudad amurallada o las necrópolis iberas. En mi opinión su sentido hubo se estar también muy vinculado al mundo actual de la tauromaquia, como animales totémicos y simbólicos de la guerra, la masculinidad y el valor. Siendo estos verracos además deidades muy benéficas, ya que proporcinaban el medio de vida: La carne que comían de los bueyes y de los cerdos que los vettones criaban (sin precisarse muchos más alimentos para estar plenamente nutridos). Hoy en día igualmente estas tierras de Zamora, Salamanca, Ávila y Extremadura, son lugares de la dehesa; donde pasta el cerdo ibérico y los toros de lidia, en cercados próximos al ganado morucho; ganado porcino y de reses cuya carne se consideran algunas de las mejores de toda la Península.
.......................................................................................

CITAS:



(1):

"Miscelaneas"; LXXXV, 311.

.

(2): Vettones, Uettones: así citados en Plinio el Viejo, Hist. Nat. III, 4, 19 entre arevacos y vacceos y en IV;, 34,112, que los situa bajo el Duero. El mismo autor, op.cit. XXV, 46, 84; habla de ellos como descubridores de la planta vettónica. Por su parte Ptolomeo en la Geografía (II, 5, 1-7) los cita como Uettones entre cuyas ciudades están Lancia, Salmántica; Augustóbriga, Ocelon etc. (transcrito del griego
.
.



(3):
El sufijo "KA" ibero como locativo esta perfectamente estudiado y fundamentado en diversas fuentes. No tenemos que aludir siquera al nombre de infinidad de ciudades o lugares prerromanos, bastando con recordar que aún en nuestra lengua -y como recuerdo de aquella anterior-, la voz "ca" al final de palabra indica un genitivo de lugar. Consecuentemente a la tierra de Arevacos se diría ArevaKA, lo que dió locativos hispanos múltiples tales como de Hispania, hispánica; de Italia, Itálica o de Iberia, ibérica. En el estudio, continuamos explicando el motivo por el cual esta tesera que estudiamos hubiera de leerse como "VETTONIACA" (UETTONIAKA) en lugar de VETTONAKA (UETTONAKA).

.

(4): Carlos Jordán Cólera; Acerca del Ablativo que aparece en las Teseras de Hospitalidad ibéricas (Paleohispánica 3), 2003, pp 113-127. Menciona como Untermann establece determinados tipos de Teseras de Hospitalidad, entre las que se distinguen aquellas que mencionan la ciudad y que van precedidas de la sílaba "KA" (pag 113-114), citando como ejemplos "SEKOBIRIKEA" (Segóbriga-Saelices), "LIBIAKA" (Libia-Herramélluri), "UIRIUIAKA" (Briviescas) y esta misma de Arcóbriga, la que transcriben como "UE(N)TANAKA" , en vez de "VETTANAKA" tal como creo personalmente que es.
.

(5): Acta Palaeohispanica
X; Palaeohispanica 9 (2009), pp. 625-668 ; ActPal X = PalHisp 9 625 REVISIÓN Y BALANCE DEL CORPVS DE TÉSERAS CELTIBÉRICAS por Francisco Beltrán Lloris; Carlos Jordán Cólera, Ignacio Simón Cornago (páginas 628 y 629)

.

(6): Carlos Jordán Cólera; Acerca del Ablativo que aparece en las Teseras de Hospitalidad ibéricas (Paleohispánica 3), 2003, -páginas 114 a 117-.
.

(7): Sobre la interpretación de KAR, VER TAMBIÉN Acta Palaeohispanica
X; Palaeohispanica 9 (2009), pp. 625-668 ; ActPal X = PalHisp 9 625 REVISIÓN Y BALANCE DEL CORPVS DE TÉSERAS CELTIBÉRICAS por Francisco Beltrán Lloris; Carlos Jordán Cólera, Ignacio Simón Cornago (páginas 644, 648)

.

(8): Dice textualmente
Eduardo Peralta Labrador (COMPLUTIUM, 4, 1993; pag. 224) "Pueden citarse una serie de téseras celtíberas que utilizan la misma fórmula y abreviatura que la de Monte Cildá. Una de citas esta de Fuentes Claras (Teruel), en la que se menciona un pacto en el que una de las partes es la ciudad celtíbera de Areitorata (Muro de Agreda, Soria): arekorotika karA. Su traducción sería «hospitalidad Arekoratica, o de Arekorata». Otra tésera del área de Medinaceli (Soria) dice tunicaei kortonicum kar («hospitalidad de los Tuinicos y Cortonicos »)’». La encontrada en Monreal de Ariza (Guadalajara) lleva la inscripción Vetitanaca Cor («Hospitalidad Vetitanaca»). En el ejemplar de Cabezo de Griego (Cuenca) se lee libiaca gortica car", que De Hoz prefiere transcribir libiaka kortika har («pacto de hospitalidadde Libia»), ciudad que hay que identificar con la Libia de los celtas berones de La Rioja. Cerca del territorio cántabro, en la misma provincia de Palencia donde ha aparecido la tésera de Monte Cildá, tenemos otro ejemplar de la antigua Pallantia vaecea (Palenzuela) en el que se documenta"
.

.



(9): Sobre este radical "KER", "KAR" ver: Vittore Pisani: CRESTOMAZIA INDOEUROPEA, Torino, 1974. Radical 275, pag. 147= kerd, krd, (cuore), cardium.


.

.

RECOMENDAMOS CONSULTAR BLOG ANEXO A ESTE: http://sobrelostextosibericos.blogspot.com.es/

 
 

jueves, 23 de agosto de 2012

Capítulo ANEXO: Sobre los diferentes alfasilabarios y alfabetos que utilizaremos en nuestro estudio.

 
Esta entrada es ajena al libro que venimos comentando. En ella recogemos definitivamente el valor de los caracteres en los distintos signarios que usaremos (en nuestro estudio de diferentes "idiomas" o áreas culturales de la Iberia Antigua). Por su parte, Mario Gómez-Morán en el trabajo suyo que resumimos y venimos comentando, había realizado una clasificación de caracteres -distinta-. Alfasilabarios que recogió en TEXTOS IBEROS, diferenciando los signarios iberos principalmente en dos tipos: del Norte, o celtibérico y del Sur o meridional. Prescindiendo de "ciertas peculiaridades" existentes entre la epigrafía Nororiental y la Levantina (al margen de otras), que actualmente obligan a distinguir la escritura prerromana peninsular en cuatro tipos -al menos- .

.

De tal modo, el estudio que comentamos prescindía de los textos Sudlusitanos -o del bajo Guadalquivir-, dejando al margen los escritos puramente tartessios (también llamados del Sudoeste). Siendo los dos tipos de signarios de los que partía para su análisis practicamente iguales o muy similares a los que manejaba el profesor Flechter Valls (durante los años ochenta) y que diferenciaban los escritos prerromanos en: Ibérico del Norte y del Sur. Aunque -como decimos- en el estudio del iberismo, porteriormente se han ido asignando nuevas particularidades halladas en los documentos epigráficos; partiendo de los existentes e incorporando nuevos datos (valiéndose de lo encontrado durante las últimas decadas). Lo que ha llegado a confirmar cuatro tipos de alfasilábicos ibéricos: Del Sudoeste (tartessio), Meridional (del Suroeste), Levantino (del Noroeste) y Celtibérico (o de la Meseta). Todo lo que unido al greco-ibero hacen un total de cinco signarios o modos de escritura usados en la Península para recoger el idioma (o lenguas) prerromanas -al margen de la latina que en ocasiones también se utilizó para este mismo fin-.

.

De tal manera, los últimos estudios realizados por los catedráticos más destacados en iberismo -entre los que se hallan profesores como Utermann, de Hoz y Rodríguez Ramos-, definen claramente estos cuatro alfasilabarios distintos, como formas con unas características y particularidades bien diferenciadas (correspondiendo cada uno a aun área y a unas épocas perfectamente acotables). Cuatro signarios que unidos al alfabeto jonio -o griego- adaptado al idioma peninsular, componen el mosaico sobre el que ha de trabajarse para conseguir hallar cuales y cómo fueron los idiomas (lengua o lenguas) de los iberos. Debido a ello, dedicamos esta breve entrada a clasificar y comentar los cinco sistemas de escritura (dejando al margen el latino). Cuadros con los signarios que acompañaremos con una breve introducción sobre estos tipos de escritura y que basaremos -entre otros- en lo que sobre aquellos nos dice el profesor Jesús Rodríguez Ramos (una de las autoridades más destacadas que hoy en día trata sobre el tema) (1) .


 
 
SOBRE ESTAS LINEAS:
Caracteres tartéssicos, también llamados del Sudoeste. Denominada escritura Sudlusitana, entre otros por Rodríguez Ramos; también ha sido clasificada como Bastulo-Turdetana (por Gómez-Moreno) y hasta "del Algarve" (por De Hoz). Es, sin duda alguna el más antiguo de los alfasilabarios ibéricos, ya que aparecen textos con estos signos sobre el siglo VII a.C.. Suele estar inscrita de derecha a izquierda (como las lenguas semitas) aunque también se da la lectura contraria (de tipo indoeuropea), en espiral, inversa, espéculo y hasta bustrófedon.
.
Tal como hemos visto en nuestras entradas donde analizábamos los sistemas silábicos y alfabéticos prerromanos peninsulares, consideramos que es este el primero y predecesor de todos los que posteriormente se van dando en Iberia. Procede a mi juicio, claramente de signarios egeos y cretochipriotas muy anteriores, pero coetáneos y en uso en los siglos que surge el alfasilabario en la zona tartessia. Siendo su antecesor más claro (en mi opinión personal) el silábico de Chipre; que unido a los símbolos egeos arcáicos, conforma este signario del Sudoeste ibérico. Así creemos que es un sistema de escritura que nacería del silabario cretochipriota, unido al algunas letras arcaicas egeas; alfabetos con los que en el siglo VIII se escribía el idioma heleno hablado por aquel entonces en estas islas (en especial en la de Chipre, que conservaba un tipo de griego micenio denominado Arcado-chipriota).
.
Su epigrafía se compone de unas setenta piezas escritas sobre losas de piedra que se han hallado fuera de contexto, pero que se sabe pertenecían a las zonas del Sur de Portugal (Algarve y Alentejo Sur), el Bajo Guadiana (que incluye parte de Extremadura, hasta Logrosán) y el Bajo Guadalquivir (tartessia). Estando fechadas entre los siglos ¿VIII? - VII y el V a.C. -bajo interrogantes el siglo ¿VIII? puesto que no ha podido demostrarse esta antigüedad-. Su emplazamiento y datación se corresponde con la cultura de periodo orientalizante del Sudoeste, comunmente denominada como Tartessos (Tartesos, o Tarteso); por lo que considero que su clasificación más adecuada sería esta. Contiene algunos problemas en su signario que hacen de algún modo que no se considere resuelto ni definido totalmente en equivalencias; creyéndose que aún no está plenamente descifrado. Algo que surge entre otros motivos, por la común falta de separadores entre palabra y palabra (lo que dificulta doblemente su posible comprensión).




.
Es muy importante la aportación de Utermann, quien observó que en la epigrafía y numismática del Sudoeste se halla un sufijo de palabra en la forma de "ippo" y "oba" que significan topónimos. Dando nombres como Oliss-ippo (Lisboa) y "On-oba" (Huelva), característica que no es común a otras zonas peninsulares (donde se usa "briga" o "iltir", como final en los locativos para una ciudad, campo o villa). Por su parte, Rodríguez Ramos considera que se trata de un alfabeto y no de un alfasilábico diciendo textualmente:
"Este sistema de escritura no es un semisilabario, sino un alfabeto en el que hay que transcribir cada signo como un único fonema / letra. Sólo hay una diferencia respecto al tipo de alfabeto griego: el signo de oclusiva es diferente según la vocal que le siga. Es decir, hay un signo k cuando va seguido por la vocal a, otro diferente cuando va seguido por e y así sucesivamente. Es como si en un semisilabario íbero le añadiésemos al signo silábico siempre el signo de su vocal respectiva: ta-a,te-e, ti-i, etc" (...) "Los casos de ausencia de la vocal tras el signo de oclusiva son excepcionales. Obviamente un sistema de tal clase era inestable y hay unas pocas inscripciones en las que un mismo signo fue usado tanto ante a como ante e en un evidente proceso de simplificación" (...) "La transcripción de la r acentuada (r') es convencional, basada en el valor íbero meridional, y podría tratarse de una tercera sibilante. Untermann no acepta la identificación de ki (k ante i) y no hay suficiente evidencia para demostrar si bu no es en realidad ku (y por consiguiente ku en realidad bu): yo considero más probable la opción expuesta, pero Correa y Untermann prefieren la solución opuesta".
.
En cuanto a sus caracteres nos remitimos al análisis realizado sobre los orígenes de los signarios ibéricos, en pasados artículos (donde estudiábamos en profundidad la procedencia de casa signo). Pese a ello, diremos sobre sus vocales, que tienen algunas peculiaridades muy comunes a las cretochipriotas y sobre todo a las egeas arcaicas. Sus consonantes sueltas son casi exactas a las egeas más antiguas; en especial la "SH" (o "s" doble), la "N" , la "L" y la "R". Finalmente algunas de sus sílabas son casi exactas a las cretochiptiotas (incluso en su valor). De tal manera si lo estudiamos con los tres cuadros correlativos que más abajo publicamos, veremos como sus sílabas se corresponden con las de otros signarios muy anteriores y en especial con las mencionadas de Chipre y Creta (ver las tres imágenes que abajo recogemos).







 


 
SOBRE ESTAS LINEAS:
Comparación de la escritura tartessia con los alfasilabarios: CHIPROMINOICO (siglos XVI al X a.C.); LINEAL A (pictográfico, siglos XIX al XVI a.C.); LINEAL A y B (cretochipriotas, de los siglos XVIII al XII a.C.); CHIPRIOTA (siglos X al IV a.C).; LUWITA (siglos XIV al VII a.C); HITITA (anterior al siglo XIV a.C.). Signos BA, BE, BI, BO, BU; TA, TE.

-BA (cercano a los Lineal B y Silabario Chipriota)

-BE (cercano al Lineal B y Silabario Chipriota)

-BI (casi igual al Chiprominoico, Lineal A, Lineal A y B, Chipriota, Luwita e Hitita)

-BO (cercano a "wa" Lineal A)

-BU (cercano a "pa" Lineal A y "nu" Chiprominoico)

-TA (muy cercano a los chipriominoicos y Lineal A y B)

-TE (cercano a Lineal A y B)


 
 
SOBRE ESTAS LINEAS:
Comparación de la escritura tartessia con los alfasilabarios: CHIPROMINOICO (siglos XVI al X a.C.); LINEAL A (pictográfico, siglos XIX al XVI a.C.); LINEAL A y B (cretochipriotas, de los siglos XVIII al XII a.C.); CHIPRIOTA (siglos X al IV a.C).; LUWITA (siglos XIV al VII a.C); HITITA (anterior al siglo XIV a.C.). Signos: TI, TO, TU; KA, KE, KI.
-TI (casi igual al Chipriominoico)

-TO (cercano al Chipriominoico y al Lineal A y B)


-TU (cercano al Lineal A y B y al Luwita)


-KA (cercano al Chipriominoico, silabario Chipriota y Lineal A y B "ke")

-KE (cercano al Lineal A y B, más cercano a "kappa" en alefatos)

-KI (muy cercano al Lineal A y B, y al Hitita)



 
AL LADO:
Comparación de la escritura tartessia con los alfasilabarios: CHIPROMINOICO (siglos XVI al X a.C.); LINEAL A (pictográfico, siglos XIX al XVI a.C.); LINEAL A y B (cretochipriotas, de los siglos XVIII al XII a.C.); CHIPRIOTA (siglos X al IV a.C).; LUWITA (siglos XIV al VII a.C); HITITA (anterior al siglo XIV a.C.). Signos KO, KU
-KO (cercano a los Chiprominoicos, Lineal A y hasta a los Hititas)  -KU (igualmente similar a los Chiprominoicos, Lineal A y hasta al Hitita y Luwita KoU).








 
 
ALFASILABARIO IBÉRICO MERIDIONAL:

Después de tratar sobre el signario tartessio o del Sudoeste, que sin dudas es el más antiguo de la Península; consideramos que el siguiente -cronológicamente hablando- sería el denominado Meridional. Esta escritura, también llamada ibérica Suroriental, es muy parecida a la tartessia; que sin duda alguna para mí es su antecesora. Sus escritos que aparecen comunmente de derecha a izquierda (al modo fenicio) se hallan preferentemente recogidos sobre soportes de metal -monedas y plomos-. Fechándose los más antiguos hacia el siglo V, y los más modernos en el II a.C..Entre sus vocablos se dan ya unas palabras que coinciden con las del resto de la epigrafía peninsular, apareciendo las mismas voces en textos de la celtibérica, levantina o greco-ibera (pues las inscripciones tartessias tienen un idioma característico y que asemeja diferente o más antiguo al resto de las inscripciones prerromanas). Su desciframiento también presenta dudas y vemos que muchos de sus signos son iguales a los tartessios.
.

Sobre este tipo de escritura nos dice textualmente el profesor Rodríguez Ramos: "Mucho peor comprendida que la levantina o la greco-ibérica, a causa de las pocas inscripciones conocidas y de la gran variedad de las formas de los signos. Pues existen variantes menores del sistema de escritura ("diagrapsos") en los que la forma que tiene un valor en una puede tener incluso otro en otra (debido a evoluciones formales que hacen que un signo se asemeje a otro, el cual, a su vez, en una reacción en cadena, cambia su forma para distinguirse). El sistema es básicamente del mismo tipo semisilábico que el levantino, pero, como en greco-ibérico, careciendo de los signos m y m' (m acentuada)" (...) "Hay algunos signos (y variantes) cuya lectura es desconocida o discutida (...) es especialmente problemática la identificación de ku, aunque es la única lectura probable. Dado que el principal método de desciframiento es la comparación con las palabras íberas conocidas, hipotéticas variantes dialectales pueden estar causando problemas." (...) "Tal y como ha descubierto Correa, en algunas inscripciones meridionales existe una forma de escribir una k o una t sin vocal que la siga: éste es el uso eventual de los signos ka y ti, que explica la ocasional redundancia de la vocal en casos de ka-a y ti-i indicando explícitamente que aquí la consonante sí que está seguida por la vocal."

 
 
 
 
SOBRE ESTAS LINEAS: Alfabeto ibérico Medirional, también denominado Suroriental. Observemos su enorme parecido con el tartessio (que en mi opinión es su antecesor directo).



 

 
 
 
 
 
SIGNARIO IBERO LEVANTINO:
El tercer tipo de alfasilabarios es este que se da en el área Este, y más al Norte que el anterior, por lo que también es conocido como Nororiental; aunque sobre todo se le denomina "Levantino" (ya que se supone que nace y se extiendo fundamentalmente desde las zonas cercanas a Valencia). Es la más común de todas las escrituras, tanto como de la que más epigrafía se ha encontrado; por ello suele denominarse "escritura ibérica" (al ser la de mayor divulgación). Su área de dispersión va desde el Sur de Francia (próximo al Pirineo leridano), hasta Murcia; bajando por toda la franja mediterránea. Por su parte, se interna en el valle del Ebro calatán y aragonés (frontera esta donde cambiará al celtíbero). Fué descifrado por Gómez-Moreno, quien desde 1928 hasta los años sesenta del pasado siglo fue tejiendo un sistema de interconexiones entre la epigrafía, la numismática y los topónimos conocidos; relacionándolos con los lugares donde las monedas aparecían y llegando a dar con la clave de su valor como signario. Algo que se debió en parte a la gran cantidad de restos arqueológicos inscritos que hay con este alfasilabario (monedas, plomos, losas y cerámicas que suman más del noventa por cien de toda la epigrafía ibera y que superan los dos millares de textos).

.

Aunque los signos ya no coiciden tanto con los del Sudoeste, se parecen bastante a los del alfasilabario Meridional; tanto que se considera que aquel es su antecesor y el que le da origen. Siendo mi opinión que ambos dos derivan del tartessio (primero el Meridonal y luego el Levantino), mientras el de Tartessos procedería de los cretochipriotas. Habiendo sido introducido el alfasilabario en la Península por gentes venidas del Egeo -hacia el siglo VIII a.C.-, en la zona del Guadalquivir y generando la escritura del Sudoeste. Pasando luego esta forma a extederse desde el soiglo V a.C. hacia el lado oriental de Andalucía y naciendo el llamado "sistema del Suroeste" (o Meridional). Subiendo poco después al Norte, divulgándose por la zona llamada Contestania y generándose así el signario Levantino (que llegó a cubrir el área completa Nororiental ibérica, alcanzando los Pirineos y el valle del Ebro).

.

Los siglos en los que se fechan los múltiples restos epigráficos ibero-levantinos, van del V al I a.C.; teniendo una variación en su sistema de escritura. Permaneciendo igual desde el V al III a.C. y cambiando su caracteres en las dos centurias finales. Pues tal como descubrió Juan Maluquer de Motes, aproximadamente en el siglo II a.C., este sistema ya no comparte una forma dual y pasa a un mono-dual, tal como manifiesta la epigrafía y su numismática a partir de este tiempo (hasta su desaparición, en el siglo I d.C.). Por su parte, en ellas observó Utermann la existencia de una "R" que pudiera ser identificativa de topónimo, lo que explica que palabras como "il-tirtiR" sean tenidas como locativo de ciudad (o ciudadano).

.

Sobre ello, nos dice textualmente el profesor Rodríguez Ramos: "La escritura íbera levantina es un semisilabario. Es decir: algunos de sus signos son alfabéticos, mono-fonemáticos, mientras que otros son pluri-fonemáticos. Alfabéticos son aquellos que transcriben vocales y consonantes no oclusivas: a,e,i,o,u,m' (m acentuada), l, n, m,r,r' (r acentuada), s y s' ( s acentuada); mientras que los signos para fonemas oclusivos implican siempre una de las vocales: ba, be, bi,bo,bu,ka,ke,ki,ko,ku,ta,te,ti,to, y tu. (..) "M acentuada (m') representa una vocal nasal o nasalizada por asimilación progresiva. El signo m no representa una /m/, sino un alófono de /n/ y yo creo que indica la nasalización regresiva de la vocal previa. Entre las vibrantes, r acentuada (r') es la /r/ normal, mientras que r puede ser una r retrofleja o uvular (otras posibilidades tampoco están descartadas). La s acentuada (s') es la s más normal, mientras que s era probablemente una sibilante africada dental (palatalizada o no) o una sibilante palatal. Como indican las inscripciones greco-ibéricas y las latinas (pero dentro del levantino sólo la variante catalana , ya sea siempre u ocasionalmente), existían dos tipos de oclusivas velares y dentales (k/g y t/d), diferencia que no indica la mayor parte de las inscripciones levantinas".
.
"El sistema íbero levantino catalán es una ligera variante del levantino común (puede que la más antigua) en la que algunos signos silábicos han sido duplicados a fin de distinguir la variante sorda. La forma de hacer esto es muy simple: una línea adicional. Esta duplicación está documentada para te, ti,to,tu,ka,ke,ki y ko, pero sorpresivamente no para ta ni para ku (tal vez para no ser confundidas con las formas de bo y de te). También sorpresivamente, puesto que en íbero no existe el fonema /p/, sí que hay una forma duplicada del signo bo." (...) " Esta variante catalana se utilizó al norte del Ebro en los siglos IV y III a.C. y se abandonó tras la segunda guerra púnica. No está claro si durante este periodo en esta zona se usó siempre consistente y completamente o si en algunas inscripciones se emplea de manera defectiva. Este punto requiere ulterior estudio."






 

 
 
SOBRE ESTAS LINEAS: Alfasilabario ibérico Levantino o del Noroeste. Observemos de nuevo las similitudes con el anterior (su predecesor, el ibero Meridonal o Suroriental).
 











 

ALFASILABARIO CELTIBÉRICO:
Es el último signario del tipo ibero, que igualmente une el silábico con vocales y algunas consonantes "sueltas". Este se da en la zona de Celtiberia y comunmente se tiene por sucesor o derivado del anterior (del Nororiental). El área de su difusión es la central, de influencia celta; es decir: Desde Teruel a Zaragoza, subiendo por el Ebro, llegando a Soria y Sur de La Rioja, extendiéndose por la Meseta y bajando hasta el Tajo. Es muy difícil de datar en su epigrafía, aunque se supone que la mayoría pertenece a los siglos III y II a.C.; inscripciones que desaparecen con la romanización plena de la zona. Existiendo al menos unos doscientos ejemplos de escritos de este tipo; se destacan sobre todo los bronces y las teseras; y entre aquellos algunos muy extensos y plenos de nombres (o palabras) como las de Botorrita -Conterbia Belaisca-.

.

Mucho se ha hablado de que aquella lengua que redactaron los iberos de la zona centro, era de origen celta. Ello choca plenamente con un problema como es el de la aparición de iguales voces en este Celtíbero, en el ibero Levantino, en el Greco-Ibérico y hasta en el del Suroriental. Haciéndonos ver que todos ellos tienen una unidad lingüistica; lengua escrita o hablada que posiblemente evolucionó (durante los casí más de siete siglos de permanencia de estos alfabetos). Nuestra primera opinión es que este idioma que recogieron los "textos iberos" no tuvo que ser necesariamente el que hablase el pueblo prerromano de la Península (que pudo tener varias lenguas). Pues se trata de un idioma muy corto y breve en vocablos, que usaban seguramente para indicar principalmente topónimos y andrónmimos, y que pudo servir para acuerdos, pactos, ceremonias religiosas o leyes. Algo similar a lo que ocurrió con el Latín en La Edad Media; que fue la lengua que todos escribieron, aunque no era la que hablaba el pueblo (principalmente en el Centro y Norte de Europa).

.

Pese a ello, y sin querer desautorizar los jucios que consideran al celtíbero descendiente de la rama indoeuropea (celta), recogemos las palabras que sobre esto expresa el profesor Rodríguez Ramos: "Los celtíberos adoptaron dos variantes de la escritura íbera levantina para escribir su lengua. Esto muestra la importante influencia de la cultura ibérica en esa época, ya que la adopción se efectuó cuando los romanos ya estaban en España. Ello es especialmente válido en lo relativo a la variante tipo Botorrita, creada en la segunda mitad del siglo II a.C. rechazando también la variante previa de la escritura celtibérica." (...) "La principal diferencia entre las variantes de la escritura celtibérica son los signos usados para las nasales /n/ y /m/. La variante Luzaga utiliza la m íbera para /n/ y la m acentuada íbera (m') para /m/, mientras que la variante Botorrita utiliza la n íbera para /n/ y la m íbera para /m/ (recuérdese que la m íbera NO es /m/)." (...) "Digno de atención es el hecho de que mientras la s acentuada íbera (s') denota una sibilante normal y el grupo /ks/, la s íbera nota un fonema celtibérico probablemente sibilante que proviene de /d/ etimológica en la mayor parte de las posiciones mediales y en posición final (al igual que Untermann yo no creo en la otra propuesta de Villar de que s transcribe también una sibilante sonora; pero merece atención la idea de De Bernardo de que s represente una dental palatalizada, por más que no puedo aceptar que ése sea su único origen). Consecuentemente, la letra celtibérica procedente de la s acentuada íbera se transcribe simplemente s (sin la tilde), mientras que la procedente de la s íbera se transcribe como z o como d con ligeras variantes de 'd' para indicar su valor fricativo."



SOBRE ESTAS LINEAS: Alfasilabario ibérico de la Meseta, Celtibérico. Observemos de nuevo las similitudes con el anterior y con todos sus predecesores, que por orden de más a menos cercanía son: El ibero Levantíno (o Nororiental); el Meridonal (o Suroriental) y -finalmente- el tartessio (o del Sodoeste).

 

 

 

 

 

 

RELACIÓN DE LOS ALFASILABARIOS IBEROS, CON LOS DEL EGEO; CONCRETAMENTE CON LOS CRETO-CHIPRIOTAS:

Este es un hecho que ya habíamos estudiado extensamente en anteriores entradas. Pese a ello, de nuevo traemos los cuadros comparativos donde podemos ver claramente el parecido de estos signarios de Iberia con los de Creta y Chipre. Por su parte, las vocales y consonantes "sueltas" que tienen los caracteres iberos, igualmente descienden o proceden de alfabetos arcaicos jonios. Ello podrá observarse en el cuadro comparativo que al final de esta entrada de nuevo publicamos, para estudiar la relación y nexo entre estas letras del Egeo y las ibéricas.


 
 
 
SOBRE ESTAS LINEAS:
Comparación de la escritura tartessia, ibérica meridional, levantina y celtibérica, con los alfasilabarios: CHIPROMINOICO (siglos XVI al X a.C.); LINEAL A (pictográfico, siglos XIX al XVI a.C.); LINEAL A y B (cretochipriotas, de los siglos XVIII al XII a.C.); CHIPRIOTA (siglos X al IV a.C).; LUWITA (siglos XIV al VII a.C); HITITA (anterior al siglo XIV a.C.). Signos BA, BE, BI, BO, BU; TA, TE.

 
 
 
 
SOBRE ESTAS LINEAS:
Comparación de la escritura tartessia, ibérica meridional, levantina y celtibérica, con los alfasilabarios: CHIPROMINOICO (siglos XVI al X a.C.); LINEAL A (pictográfico, siglos XIX al XVI a.C.); LINEAL A y B (cretochipriotas, de los siglos XVIII al XII a.C.); CHIPRIOTA (siglos X al IV a.C).; LUWITA (siglos XIV al VII a.C); HITITA (anterior al siglo XIV a.C.). Signos TI, TU, TU; KA, KE, KI


 
AL LADO:
Comparación de la escritura tartessia, ibérica meridional, levantina y celtibérica, con los alfasilabarios: CHIPROMINOICO (siglos XVI al X a.C.); LINEAL A (pictográfico, siglos XIX al XVI a.C.); LINEAL A y B (cretochipriotas, de los siglos XVIII al XII a.C.); CHIPRIOTA (siglos X al IV a.C).; LUWITA (siglos XIV al VII a.C); HITITA (anterior al siglo XIV a.C.). Signos KO, KU.

 
 
 
 
EL GRECO-IBERO (alfabeto egeo, adaptado al idioma ibero):

El último sistema de escritura que nos queda por mencionar es el denominado "ibero-jonio" o "greco-ibérico" (dejando fuera de estudio algunas inscriciones iberas aparecidas en grafía latina). Siendo este una adaptación de los alfabetos helenos más arcaicos, transformada (o cortada) para escribir la lengua de los habitantes prerromanos peninsulares. Hemos hablado y tratado ya en numerosas ocasiones anteriormente sobre esta forma de escritura que aparece fundamentalmente en las zonas de la actual Alicante y Murcia (territorio antes llamado Contestano). Sus orígenes parecen estar en el siglo V a.C., aunque la mayoría de sus inscripciones se fechan mucho más tarde, permaneciendo fundamentalmente en uso entre el IV y el III a.C..
.

Sobre ello nos dirá el profesor Rodriguez Rámos lo siguiente: "La escritura greco-ibérica es básicamente un alfabeto griego jonio, salvo por la creación de un nuevo signo de vibrante, una 'rho' con un acento superior para transcribir r. Además de esto, vale la pena observar la presencia de un peculiar signo sibilante jonio, en la actualidad llamado 'sampi', para la s íbera. También merece la pena observarse el hecho de que el greco-ibérico sí que indica oclusivas no seguidas por vocal y que no tiene ningún signo específico para los signos levantinos m y m' ( m acentuada)." (2)



 
AL LADO:
De nuevo el alfabeto greco-ibero, tal como lo recoge Mario Gómez-Morán en TEXTOS IBEROS.



ABAJO: Cuadro comparativo realizado por mí con los signarios de los idiomas: LETRAS NO SILÁBICAS DEL IBERICO TARTESSIO; ALFABETO DE TERA DEL SIGLO VIII a.C.; ALFABETIO DE CRETA DEL SIGLO VIII a. C.; LETRAS NO SILÁBICAS DEL IBERO NORORIENTAL Y MERIDIONAL; ALEFATO FENICIO DE MESHÁ SIGLO IX a.C.; ALFABETO GRIEGO ÁTICO ARCAICO; ALFABETO GRECO-IBÉRICO; ALFABETO JONIO; CLÁSICO EN MAYÚSCULAS (y equivalencias). Veamos como las letras "sueltas" de los alfasilabarios iberos proceden sobre todo de los alfabetos de Tera y Creta, mientras el greco-ibero es puramente Jonio -en el presente cuadro puede observarse que es casi igual-


 
 
 
 
CITAS:

(1): Sobre los signarios iberos, hemos recogido algunas ideas resumidas de lo que el profesor Rodríguez Ramos en la Red expone en su página sobre "Epigrafia". Algunas de las obras más destacadas de este iberista, catedrático de la Universidad Autónoma de Bercalona son:
"Breve manual de epigrafía ibérica" , Societat Catalana d'Arqueologia, Barcelona 1995 (81 pp). "Análisis de Epigrafía Íbera", 'Anejos de Veleia' nº 22, Euskalherriko Unibersitatua, Vitoria-Gasteiz, 2004( 396 pp.). "Introducció a l'estudi de les inscripcions ibèriques" publicado en la Revista de la Fundació Privada Catalana. Barcelona 2005

.
(2): Los comentarios recogidos, son una breve exposición que el profesor Rodríguez Ramos presenta en la página:
http://webs.ono.com/documenta/ib3_sp.htm

.


RECOMENDAMOS CONSULTAR BLOG ANEXO A ESTE:
http://sobrelostextosibericos.blogspot.com.es/

 
 
 



 
 
 
 

 

viernes, 3 de agosto de 2012

CAPÍTULO XIII (B) FINAL: Teoría sobre una gramática de los textos iberos


Continuamos con el análisis y resumen del libro TEXTOS IBEROS -de Mario Gómez-Morán Cima-; en su capítulo XIII (segundo), donde trata sobre las reglas gramaticales que conforme a su teoría, posibilitarían traducir el idioma prerromano peninsular. Tal como hemos realizado en artículos previos, recogeremos las páginas del libro en imágenes, resumiendo en letra cursiva y a un lado -o a "pié de foto"- su contenido. Tras ello, en párrafos siguientes, expresaremos nuestras opiniones y diversas teorías personales -en ocasiones conformes con las de Mario Gómez-Morán y en muchas otras, divergerte-:

AL LADO:
Nuevamente reproducimos la imagen de un "vaso" que al final de la entrada anterior analizábamos, puesto que como nos han comunicado, la interpretación o lectura que dimos no se ajustaba a lo que ciertamente figura en catálogo del museo de la capital griega. De tal manera decíamos que esta pequeña "botella" cerámica, de unos catorce centímetros de altura, de tipo corintio y fechada hacia el 580 a.C. (perteneciente al Museo Nacional de Atenas, al que agradecemos nos permita divulgar su imágen); se tenía catalogada como una escena en la que Aquiles acechaba a Timónides. Ciertamente no es así y se considera Aquiles acechando a Troilos, mientras que Timónidas se piensa es el pintor que firma el vaso. Al comienzo en la entrada de hoy, expondremos los pormenores de esta indetificación para explicar la dificultad que tiene la tradución de este tipo de textos e inscripciones arcaicas. Del mismo modo justificaremos nuestra intepretación, debido a que conforme creemos no podemos considerarlo precisamente (o simplemente) Aquiles con Troilos.
.


ABAJO:
Lado izquierdo (nuestra derecha) en la misma figura del vaso antes referido, que en el artículo anterior vimos en foto completa. En esta parte de la escena podemos observar un guerrero arrodillado y escondido, en postura recechante, entorno al cual se escribe: Tessonedas - Sseira - Aquiless. (marcamos con doble "s" la letra correspondiente a esa arcaico signo heleno que parece una "M" latina y que se lee "SH" o bien "SS", "X" etc ). El alfabeto que usa este vaso es muy antiguo; tanto como para contener una "eta" escrita de un modo similar a nuestra "B"; una "theta" como un círculo con una cruz dentro y letras que casi no se comprenden -entre las que llaman la atención aquellas que parecen "Xi" (sobre la figura del jóven) y una "Tau" que según algunos transcriptores se corresponde con el diseño de una "I" latina sin tilde (junto a la pierna de este adolencente personaje del que dicen es Troilos). A continuación explicamos algunos promenores para comprender y transcribir estas leyendas tan arcaicas, cuyos signos y grafía presentan múltiples problemas (aunque se trate de un idioma tan conocido como el griego). No diremos ya cúan difícil puede llegar a ser leer correctamente las que están recogidas en ibéro; lengua perdida y practicamente desconocida....




Comenzamos el artículo de hoy comentando nuevamente el tema con el que concluíamos la entrada anterior. En ella, publicábamos la imagen de un vaso perteneciente al Museo de Atenas (arriba recogido) en la que se veía una escena compleja que analizábamos explicando que "comunmente se dice, representa a Timonidas acechando a Aquiles". Frase errónea por nuestra parte, ya que nos comunican que en verdad lo que el Museo de Atenas tiene en catálogo es "Aquiles acechando a Troilos"; considerando que "Timónides" es el nombre del pintor que realizó la cerámica. Rogando mil disculpas por nuestra confusión, ello se debe a que en verdad tampoco parece que pueda leerse frente a este guerrero arrodillado: "Temónedas" () -ver foto segunda-. Habida cuenta que la letra que se asemeja a una "M" latina ("Mi" mayúscula helena) en la época en la que se hizo este vaso cerámico -comienzos del siglo VI a.C.-, era leida como una "SS", o bien "SH". Algo que se hace evidente en toda esta pintura sobre barro; pues si partimos de la base de que es una "Mi", tampoco podría contener el nombre de "Timónides" (o "Temonedas") ya que en la misma palabra se repite dos veces esta "M". Consecuentemente, si la consideramos una "M" griega, la transcripción ha de ser "Temonedam", mientras si es una "SH" ha de leerse "Teshonedash" (voz que en la anterior entrada traducíamos).
.
De un igual modo, si ese signo fuera una "M" habríamos de leer al lado de la anterior palabra, "Aquileim" () en vez de "Aquiles" (). Algo que también sucecería con el resto de las inscripciones, que al ser nombres (en nominativo) no podrían transcribirse tal como se sugiere; habiendo con ello de considerarse que en el resto de leyendas pone: "¿Zantom?", "¿Troielom?", "Amopam", "Teom" y etc. . Ello nos hizo concluir que este signo con diseño de "M", se trataba de una "sigma doble" arcaica. Algo que no solo se demuestra en que los nombres no encajan en sus terminaciones; sino igualmente porque muchas de las otras letras que se utilizan en esta inscripción pertenecen a alfabetos antiquísimos (época en que era de uso absolutamente común esta "SH" escrita en forma de "M" y cuyo origen claro es una sigma mayúsucula, escrita en horizontal = ). Por todo lo que expresamos, dedujimos de un modo más extenso lo que a continuación resumimos brevemente en la cita (1) -para quienes deseen consultarlo-; argumentando que el nombre del pintor no era "Timónides", ni podía leerse de este modo el vaso referido.
.
Pese a ello, en la "nueva" catalogación que nos han hecho llegar y que interpreta "Troilos" lo inscrito junto a la pierna del jóven; debe hacernos reflexionar. Ya que a este personaje lo habíamos considerado Eaco, creyendo que el primer signo de la palabra recogida a su lado era una "I"; correspondiendo al epíteto de sacrosanto que ese dios de los infiernos tenía. Sobrenombre de Eaco en griego que solía ser "IROtELOSH" () = "El iniciado en los misterios", "el más sagrado. Sin desear contradecir con nuestra trasliteración el catálogo referido, admitiendo el nombre de "TROILOS" como lo allí escrito. El problema es que esa lectura dejaría otra duda nueva sobre el resto de las palabras que vemos en la vasija. En base a que todas las letras que allí aparecen y que creimos eran "iotas" (al tener forma de una "I"); habrían ser cambiadas por "Tau" (como el signo inicial en ese "Troilos"). Consecuentemente lo que hay bajo el escudo de Aquiles y que habíamos considerado "SHEIRA" (= "hecho a mano"), pasaría a transcribirse como "SHETRA", cuya traducción posible no acertamos a encontrar (ni siquiera dando valor "xi", "ji" o "sigma" a la primera letra "M", ni considerando la "I" como "Tau" o "Tetha").
.
De todo ello considerábamos que la escena no fuera la mencionada de Aquiles y Troilos; pudiendo representar un "misterio" relacionado con la artesanía, el fuego y la forja de armas. Siendo -como hemos dicho- el significado del nombre que hay junto al jóven, el de "iero-telos" (); cuya taducción sabemos es la del "iniciado en los misterios". Pese a cuanto hemos analizado y expuesto, personas que conocen la pieza reafirman que su catalogación es correcta como: "Troilos" (voz que se correspondería con la que este muchacho lleva a su lado). Mancebo troyano que es acechado por Aquiles; figura que está pintado como el hoplita que de rodillas observa la escena. Habiendo sido esa vasija pintada por "Temónides"; quien así la firma en el lado opuesto al nombre de Aquiles -y frente a este-. Por todo lo que resumiremos brevemente la historia de Troilo y Aquiles, para poder estudiar más profundamente la representación y ver si lo que figura en el vaso concuerda con lo que recogen los textos clásicos y si la catalogación anterior es plenamente admisible (sin refutación)
.
Del tal manera se narra que existía el vaticinio de que si ese muchacho -de nombre casi homónimo a la Tróade-, alcanzaba los veinte años de edad; su ciudad (Troya) no caería. Algunas versiones relatan que Aquiles se enamoró de él mientras luchaban y le advirtió de que le mataría si no accedía a sus caricias. Pero Troilo huyó hasta el templo de Apolo, donde se escondió; aunque su perseguidor despechado allí le descubrió, decapitándole (justo en el mismo lugar donde él mismo sería también muerto después) (2) . Otros autores clásicos recogen que Aquiles mató con su lanza al joven, mientras este adiestraba a sus caballos. E incluso, algunas más cruentas, narran la terrible muerte de Troilo violado y destripado, tras cumplir sus deseos el salvaje y "enamorado" perseguidor (homónimo de los Aqueos).
.
En relación a la escena que recoge la cerámica que analizamos, tan solo esta se relacionaría con la versión que narra cómo el chico troyano fue visto por Aquiles cuando bajaba a dar de beber a los caballos al abrevadero (junto a las Puertas Esceas) (3) . Pese a ello, prácticamente nada de cuanto se dice en la leyenda de Troilo aparece en la pintura que vemos más arriba y todo ello nos hace pensar incluso que el vaso contenga un juego o una doble intención. Tanta como para quizás referirse al pintor; quien sería el hombre de la izquierda, que se señala a sí mismo mientras se lee en el cartel que le rodea: "Lo grafíe yo" = "greafos eo" () . Habiendo "carizaturizado" allí quizás el artesano también a su mujer, que pudiera ser aquella sobre la que hay una cartela que es claramente la de "dios" ("diosa" = ). Junto a unos caballos a los que llama "Asopas" () que bien pueden ser los suyos; aunque ya dijimos que la escena se relacionaría con el significado este dios-rio "ASOPOS", del que ya explicamos cual sería su función en lo representado.
.
Pese a lo que no debemos descartar la idea de que todo ello sea un "chiste" o una dobleintencionada representación dibujada por el artesano y que este nombre de Asopas se deba traducir en griego por "a-sofos" (), cuyo sentido es "tonto" o "necio" ("loco", "sin conocimientos"). No sabiendo si ello se relaciona con la palabra siguiente que leemos pintada sobre aquel joven y que claramente significa "rubio" -XANTOSH ()-. Voz escrita encima de la cabeza del chico que aparenta ser un efebo (y pudiera tratarse del hijo del pintor, o de un "admirado"). Personaje que se distingue por su desnudez y su aspecto atlético, junto a una mujer jóven (que quizás fuera algún familiar más del artesano, allí "caricaturizado"). Extraña escena, en la que claramente aparece el ceramista que la crea y que la rubrica con una rara inscripción entorno de Aquiles. Introduciendo al guerrero entre tan curiosa leyenda, que a todos les ha dado mucho que pensar; tanto que lo allí escrito, se considera comunmente la firma del autor -Aunque no pueda serlo, pues a nuestro juicio no pone "Temónedes" (Timónidas), sinó "TESHONEDESH"-.
.
Por cuanto antes hemos dicho y expuesto, no se puede saber bien qué se escenifica en el dibujo; debiendo suponerse incluso que debiéramos dar una doble lectura a cuantas figuras y palabras allí aparecen. Ya que transcritos de un modo "extraño", muchos creen ver a Troilos y Aquiles pintados por quien creen se llamaba Timónides. Aunque mucho más evidente se hace el hecho de que en el lado izquierdo de la escena y conforme en mi teoría considero, hay un personaje vestido de artesano. Griego que más ciertamente puede ser el pintor; quien se señala a sí mismo, expresando que él lo ha dibujado. Todo ello, incluso obliga a pensar que el valor de varias letras arcaicas allí escritas, es más que relativo. Puesto que aquella "sigma doble" -que sabemos se representaba en el signo "M"-, unas veces se debe leer "SH" (), otras "Xi" (), otras "Ji" (), e incluso en un caso "Fi" (). Algo que recogemos antes de comenzar este capítulo para expresar que la lectura de textos y epigrafía antigua es más que compleja. Lo que vemos en el ejemplo antes expuesto; donde aún enfrantándonos a un idioma tan conocido como el griego, sus interpretaciones y trasliteraciones a veces se nos escapan, cuando hemos de traducir epigrafía cerámica, del siglo VII o VI a.C..
.
Ello, porque los artesanos no conocieron la ortografía; ni se preocuparon siquiera de escribirla correctamente (tal como se muestra incluso en el sentido y perfección de los signos que recogen). Algo que es común en el mundo de taller, donde no se usa ortografía convencional en las pinturas, ni en vasijas, azulejos y otros objetos por ellos fabricados (que contienen palabras, en su mayoría encagadas por el comprador de la pieza). Pudiendo tan solo hablarse de un más o menos correcto idioma, en las inscripciones pertenecientes a etapas muy clásicas, redactadas ya por ilustres personajes. Al igual que en época moderma, solo se da cierta perfección de escritura tras el siglo XVIII. Habida cuenta que la ortografía realmente se "inventa" o exige en ciertos periodos de gran civismo y sobre todo, tras la creación del libro (más concretamente con las Reales Academias). Por todo cuanto deseamos expresar que hay que ser muy flexibles (ortográficamente hablando), en las interpretaciones de textos tan arcaicos; más aún en los casos que se desconoce casi por completo su lengua -como sucede con los ibéricos-.

AL LADO:
Siguiente página del capítulo XIII de TEXTOS IBEROS. En ella comienza por expresar que en el alfabeto de Iberia es imposible escribir determinadas sílabas con dos consonantes seguidas. Ello porque una parte de las oclusivas se contienen en silábico. Por lo cual al transcribir los iberos "ta, te, ti, to, tu", se les haría imposible recoger una palabra como "TRA" o bien "TLA". Lo mismo pasaría con los fonemas "Ka, ke, ki, ko, ku"; que nunca podrían unirse a una consonante intermedia formando por ejemplo "KRA" o "KLA"; no pudiendo transcribirse palabras como "CRETA" y habiendo de redactarse en la forma: "KE-RE-TA". Afimando Mario Gómez-Morán que este problema no sucede en los textos iberos, lo que ha observado en sus traducciones realizadas; aunque sí lo ve en las monedas. Este es un primer punto que más abajo discutimos, por no poder admitirlo; habida cuenta que la numismática y la epigrafía son identicamente inscripciones y han de ser -sino iguales- al menos sí muy parecidas. Sigue hablando de la inexistencia del Itacismo, al convertirse siempre la "eta" en "alfa" ; advirtiendo que para el resto de diptongos se han de seguir las normas gramaticales del griego. Continúa tratando sobre metaplasmos, comentando que la elisión de la "épsilon" es común y menos normal en la "iota". Afirmando que hay crasis entre la vocal que termina una palabra y la que empieza otra. Es decir, que para escribir "teo-omphalos" lo harían "teomphalos" .


Algunas de las ideas que en esta hoja comenta Mario Gómez-Morán son muy importantes a la hora de pretender transcribir el ibero. Ello porque como todos advierten, el hecho de recoger determinadas consonantes en un silabario que las une a vocales (en las formas "ta; "ba", o ka"), impediría a los iberos anotar determinados fonemas. Arriba hemos puesto el ejemplo de "CRETA", vocablo que no puede trasliterarse a estos idiomas que se expresan en alfasilabarios (precisamente de origen creto-chipriota). Igualmente tampoco se podría escribir en ibero (ni en silábicos de Chipre) el nombre de esa isla, "KYPRE"; que habría de recogerse como "KY-PE-RE" o bien "KY-PU-RE". Ello es una de las claves que resolvió el genial Michael Ventris y a través de la que descubrió el sistema Lineal B. Demostrando que como esos silabarios impedían escribir determinadas palabras; cada vez que se observaba en la epigrafía cretense vocablos familiares a los griegos, había que intentar trasliterarlos. Consecuentemente concluyó que voces minoicas como "TI-RI-PO-U-SE"; tenían que leerse excluyendo vocales y en la forma "TRIPOUS" (); término cretense que significa lo mismo que en griego: Trípode (4) .
.
Sobre este tema, afirma TEXTOS IBEROS que en las traducciones de inscripciones largas iberas, no se le ha presentado este problema. Pese a que sí existe en las monedas, puesto que "Bílbilis" en realidad hubo de llamarse "Biblis" o "Segobiriges", "Segobriges". Por mi parte, la afirmación de que las sílabas intrasliterables se den en la numismática y no en la epigrafía, es algo que no podemos admitir. Ello porque se trata de un problema innato en el sistema de escritura ibera y es obligado suponer que existan fonemas que no se puedan transcribir en todos los casos -numismáticos o epigráficos (otra cosa es que no se hayan observado)-. Por lo que personalmente creo y considero que este hecho ha de tenerse en cuenta siempre en las traducciones del ibero; pensando que pueden darse sílabas que contienen una vocal "inducida" (de la que hay que prescindir). Sobrando una vocal en determinadas palabras, por no haberse podido escribir correctamente esta voz. Lo que se hace evidente al ver los casos en que era obligado inscribir por ejemplo "bi-ri" para expresar "bri" (como sucede en el conocido ejemplo de la ciudad de SEGOBRIGA que los habitantes prerromanos anotan como "SE-GO-BI-RI-GA").
.
En lo que respecta a diptongos, crasis, metaplasmos e itacismo, da una normas que muy difícil se nos hacen seguir; dado que el alfabeto ibero a más de estar escrito en épocas muy arcaicas (o en forma y modo muy arcaicos), es muy pobre en sus recursos. Tanto que carece de las siete vocales que el griego tiene y las resume a cinco; pese a lo que sobre sus reglas en los dialectos ya anotamos en la entrada previa algunas ideas (5) . Por todo cuanto considero yo personalmente que el idioma ibero hubo de ser simple y simplificado (más que sencillo), tal como sucede con el micénico que Chadwik nos expone, en los textos que Ventris consiguió descifrar.
.
Una lengua que se escribió no con fines artísticos; sinó tan solo como un medio de utilidad social y para dejar constancia de una contabilidad, una legislación o una memoria (redactando pactos, epigrafía militar, funeraria y etc). Pero por su parquedad y el tipo de soportes que utiliza, podemos decir que nunca se trató de un idioma verdaderamente escrito, con finalidad literaria o poética; como sucedió con el griego. Idioma heleno cuyos versos épicos realmente se mantuvieron en la memoria durante siglos, para pasar a transcribirse en épocas muy tardías (tanto que la guerra de Troya sucede a fines del siglo XIII a.C. y los primeros textos que recogieron la Iliada o la Odisea se redactan hacia el siglo VIII a.C. -lo que supone unos quinientos años de tradición oral en ellos-).

AL LADO:
Siguiente página de "Textos iberos" (número 70), en la que comienza explicando que en los textos que ha traducido ha hallado metáforas. Sigue comentando las siglas cumplirían un papel primordial en toda la escritura ibera. Exponiendo que estas se reconocen porque forman frases que no se pueden explicar ni pronunciar. Considerando que estas son principalmente: "R^" (la erre doble ibera), que significaría (el poderoso) y que traduce como "Emperador" o "rey de la liga" . La "M" (celtibérica), que interpreta como "" creyendo que se trata de la sigla de General (magno). La "Ba" (sílaba con este sonido en forma de "I") que traduce por "REY" = "", afirmando que es la inicial de los reyezuelos. En la página siguiente (la 71, que no recogemos al no precisarse definir exactamente), prosigue con las letras que han de considerarse como siglas de un Pueblo o cargo, para poder traducir los textos. Mencionando que la "R" (erre sencilla ibera) se usa para determinar "ejército de la liga" o "milicia mayor" (que él llama imperial; diciendo que procede del griego ""). Por último, la "L" () considera hay que traducirla en ocasiones por "LAOS" (), que sería un ejército del pueblo (milicias menores).
.


Pasa luego a otro epígrafe en el que expone la serie de siglas que representarían simplemente a pueblos (como los edetanos = "E"; Kesetanos = "KE" etc). Teoría de la siglas, que tristemente no puedo admitir ni en el primero ni en segundo supuesto que dicta (como iniciales de reyes o milicias; o como letras sueltas que signifiquen un pueblo o "gens"). Por cuanto creo (tal como vemos en la numismática) que los iberos acompañaban o usaban una sigla tan solo, tras haber escrito al lado claramente el nombre completo de la ciudad o gente. Esto es algo que en la numismática vemos; en la que tras acuñarse la moneda con el nombre completo de la ceca, luego "abrevia" este en una inicial o una sigla -relativa a la urbe o al taller que la hizo (por ejemplo "KESE" y al lado "KE")-. Por cuanto exponemos, yo personalmente tan solo podría admitir siglas o iniciales en esa forma en la que se advierta claramente la unión entre aquella letra (o signo "suelto") y algún nombre ( de ciudad o de persona, al igual que se hace en la moneda ibérica).

AL LADO:
Hoja última de este capítulo en la que expresa su teoría de las siglas; advirtiendo de que sin aquellas es imposible entender el idioma. Por nuestra parte y personalmente, pienso que más de fijarnos en siglas formadas por letras sueltas, debemos intentar alcanzar el hecho antes referido: Pretender traducir o interpretar los textos en base a un idioma escrito en sistema silábico, que no puede transcribir determinados fonemas. Por lo demás y como hemos dicho antes, tan solo debiéramos admitir siglas en una forma igual a la numismática, o con características cercanas a las que el sistema monetal ibero dicta. Es decir, cuando tras haberse leido claramente el nombre de una ciudad, volviera a aparecer su inicial; momento en el que puede ser admisible que se trate de una abreviatura (con el fin de no repetir la denominación completa de la misma ciudad, a la que continuamente se refiere un texto). De un mismo modo, para considerar siglas o "sílabas sueltas", tan solo podemos dar por válidas aquellas que estén separadas perfecta y completamente.




Como antes decíamos; tristemente no puedo estar de acuerdo con esta teoría de las siglas, puesto que ello en principio permitiría cualquier cambio, traducción o alteración (observando letras o caracteres, como palabras imaginadas). Ya que si intercalamos iniciales en mitad los textos ibéricos, en cualquier momento se permitiría cortar un vocablo, para traducir aquel por signos sueltos; introduciendo el nombre de un pueblo, de un señor o de un mando. Por todo lo expuesto ya en los pies de foto -sobre estas lineas-; tristemente nos es imposible admitir este sistema de traducción como válido. Método que por otro lado quizás tenga algunos aciertos (pero no ese de considerar letras intercaladas como iniciales, precisamente -al menos a mi juicio-). Entre ellos el de llevarnos a pensar como hipótesis que cuando un texto habla de una ciudad, tribu, gentes (e incluso un nombre); tras ello es posible que vuelva a referirse a la misma urbe, grupo o persona -usando su inicial-. Algo que sí es común en la numismática; donde tras leerse incrita una ceca, podemos ver en el anverso -exergo o etc- signos sueltos. Consecuentemente si nos enfrentamos a un texto ibero donde se dijera al principio "LUBOS ALISCUM" (nombre y gens). Encontrándonos después repetidamente con las letras "LU - A", separadas claramente; es posible que se refiera a la misma persona (Lubos de los Aliscos) aberviándola -tal como se hizo en la numismática-.
.
En referencia a lo dicho y como venimos comentando, tras estudiar los métodos que Mario Gómez-Morán usó para intentar traducir los textos iberos, iremos exponiendo los pros y los contras que observamos en aquel sistema. Pretendiendo presentar no solo nuestra teoría (que es en gran parte diferente), sino sobre todo adoptar ideas desde las suyas. Formas de ver y enfrentarse a los textos que pueden ser útiles y en las que -aunque no estemos de acuerdo (como sucede en el tema de las siglas)-, quizás nos sirvan para interptretar de otra modo el idioma de los iberos. Fórmulas, que pese a no compartir, podemos utilizarlas para deducir otros principios útiles. Pues cierto es que en este caso de las siglas se parte de una observación digna de tener en cuenta, como el hecho de que la epigrafía ibera haya de contener iniciales. Algo que debe ser una evidencia y máxime cuando se trata en gran parte de escritura funeraria, religiosa o legal; realizada sobre un soporte de alto coste (piedra, bronce, plomos etc). Formas de inscripción que en todo el Mediterráneo se resuelve sirviéndose de signos o letras sueltas; abreviaturas que sirven para indicar de forma "reducida": Poblaciones, fechas, nombres, dioses, o títulos -recogiendo gran parte de lo que se desea expresar de un modo fácil y resumido-.
.
De todo cuanto expresamos, dejaremos hoy al margen los numerales; parte de los que pueden llegar a resolverse a través de objetos de juego hallados (como dados o juguuetes de niños). Números, medidas de capacidad o de longitud, ibéricos: sobre los que ampliamente escribió Joan Ferrer i Jané (6) -en una ponencia presentada el 23 de julio de 2009 durante el XXV Seminario de Lenguas y Epigrafía antiguas-. Del mismo modo, otras autoridades (como Javier de Hoz, Rosa Pedrero y Orduña Aznar) estudiaron esta difícil materia, tratando sobre las fechas y númerales que han de hallarse en la epigrafía ibera. Llegando a conclusiones que en otras entradas más adelante expondremos. Quedándonos hoy con la idea presentada por la que hay que partir de la posible existencia de iniciales, siglas y abreviaturas en toda la epigrafía ibera (no solo en la numismática, tal como afirma Mario Gómez-Morán).

AL LADO:
Bronce en forma discoidal, dedicado a los Curetas (fechado hacia el 530 a.C.) -propiedad del Museo Británico al que agradecemos nos permita divulgar su imágen-. Contiene dos versos del "Himno Homérico a Demeter", famoso canto en donde se rapsodiaba a la diosa ctónica y a sus poderes telúricos (obra anónima a través de la que se ha conseguido descifrar en gran parte "los misterios" de Grecia). Su transcripción es:





Que viene a ser: "Ejsoidas me dedico para los hijos míticos del dios (Zeus); este (su) bronce que victorioso (da) a los magnánimos de Cefalonia".
.

ABAJO: Tesera ibérica denominada Föhner o bien "de Paris" (propiedad del Museo del Louvre al que agradecemos nos permita divulgar su imágen). Su inscripción es muy clara y ya nos plantea el problema de los nombres y de los locativos (nominales de gens, de dioses, o topónimos) de los que ha de estar plena la epigrafía ibera. En ella se dice tal como podemos leer en caracteres celtíberos: L-U-PO-S // A-L-I-SO--KU-M // A-U-A-L-O // E: KO-N-TE-BI: A-S: // BE-L-A-I-S-KA-S. Se trata de una mano abierta, en cuyo lado opuesto (la palma) contiene grabadas estas letras que desde mediados del siglo pasado y ya por profesores tales como Antonio Tovar, se han traducido como: "Lupos de los Alisokum. Avalo de, Conterbia Belaisca".




Para dar fin a la entrada de hoy, trataremos sobre dos ejemplos de epigrafía antigua en bronce, en los que podemos observar la dificultad de sus transcripciones
. Puesto que a menos que se conozcan los nombres de personas, dioses y de ciudades (o lugares), puede hacerse a veces imposible traducir un texto -aunque sea desde el griego clásico-. Consecuentemente, en el caso de la imagen lateral superior, vemos que se trata de un disco fechado hacia el 530 a.C., con un carácter telúrico y ofrendado posiblemente en Eleusis. En el cual nos enfrentamos en primer lugar a la dificultad de transcribir correctamente sus signos griegos. Algo para lo que bastará aumentar la fotografía, observando que no son estas, las convencionales letras helenas, a las que estamos acostumbrados. Sinó que muy por el contrario, se trata de una serie de signos en gran parte arcaicos y defectuosamente inscritos. Caracteres grabados de una forma desordenada y sin separar las palabras, tanto que para transcribirlos los expertos del British Museum seguramente se valieron principalmente del "Himno Homérico a Deméter" (del cual proceden sus versos). Para comprender lo que deseo expresar, traslademos el caso de este disco votivo heleno, hasta algunos de los bronces ibéricos. Así nos daremos pronto cuenta de la dificultad que tiene la epigrafía ibera para ser traducida (máxime cuando su idioma apenas se conoce) -tanto que entre las diez palabras de los dos versos, tres son nombres; expresándose en idioma metafórico-.
.
En lo que se refiere a la Tesera de París -en la imagen inferior-, su traducción presentada parece que no tiene duda posible; aunque a primera vista plantea un pequeño problema. Ello es que contiene antes de "Kontebias Belaiskas" una E, al igual que separa los signos de "KONTEBI : AS", dejando aparte la "AS" final. En un epígrafe más abajo (números 3º y 4º) tratamos sobre estos pormenores en la forma de escribir la actual población de Botorrita (Zaragoza), así llamada en época ibera: KONTERBIA BELAISKA. En la presente tesera hay otro topónimo indiscutible, junto al primer nombre (Lupos): "ALISO-CUM". Es claro que el "cum" final se trata de un genitivo, referido al lugar del cual procede el tal "LUPOS" (o Lubos). Ciudad, gens o pueblo que es el de los "ALISOS"; para la cual creo pudiera haber tres hipótesis de identificación:
.
A) -La primera es que se tratase de una población cuyo nombre es Alaun; hoy desconocida, pero que se encontraba en la órbita y proximidades de Zaragoza-Lérida (antaño Salduie-Iltirtar). Lugar ibérico que se sabe existió por haber tenido ceca y acuñar moedas con este distintivo de ALAUN (al menos desde el 133 al 87 a.C.). Nunca sabremos si con el paso de los años esta "Alaún" ibera se convirtió siglos más tarde, en uno de los diversos pueblos de la zona, que después pasaron a llamarse Alhama (por derivación desde su denominación inicial; aprovechando el establecimiento allí de gentes procedentes de religiones distintas). Pero lo que sí es sabido es que esta ALAUN (que pudo ser la tierra del "Lupos" quien firma o encarga esta tesera) ; se hallaba ciertamente cercana a Konterbia Belaiska (hoy Botorrita, en Zaragoza).
.
B) -La segunda hipótesis es que ALISO-KUM se refiriera a los de Hélike. Urbe que se identifica con el actual Elche de la Sierra, conocida como HELIKE en época ibérica (principalmente entre los griegos). Habiéndo sufrido el nombre de esa ciudad antigua la normal transformación arcaica desde su inicial "HE" ("eta" con espíritu fuerte), convertida en "A" ("alfa") -letra primera de los alfabetos en que se trasmutan la mayoría de las "etas" pronunciadas en forma aspirada-. Quedando convertida en "HELIKE " en "ALIKE", lo que pudo dar el locativo "Aliso-Cum" -cuya traducción sería: "De los de Alike"-. Como "curiosidad ibérica" diremos, que entre los apellidos vascos se halla este de Helike (transcrito a veces como Helícegui, Helicei o Elizondo); que pudo ser un recuerdo del nombre al que nos referimos ("de Helike", o "de Alices"). Sobre esta hipótesis ilicitana, también existe la posibilidad de que fuera de "ILICI" ("ILIKE"), el Elche actual; algo sobre lo que tratamos en el último epígrafe del presente artículo.
.
C) -Finalmente, partiendo de la posible "ortografía errónea" o forma de escritura aproximada en la que en la Antigüedad redactaban la epigrafía (al menos la civil y privada). Pudiéramos considerar que "ALISOKUM" se tuviera que leer "A : LISO KUM". Relacinando esta palabra con el siguiente topónimo que hay inscrito después del nombre "AVALOS"; que es: "E : KONKUBI : AS". Siendo esta "E" un artículo que se pudiera traducir de forma igual o similar a la anterior "A"; interpretándo ambas por "la" o "las (en la forma femenino del singular y plural de "ella"). Por cuanto " A-LISOKUM" significaría "LAS LUSONES (Las Lysones)", tanto como "E: KONKUBI: AS" sería "LA KONTERBI AS" (La Contrebia). En referencia a las ciudades o gens Lusonas a las que pertenecería "Lupos". Lusones que fueron el primer pueblo ibero que se somete a Roma y habitó junto a las tierras de Conterbia Belaiska.
.
Toda la "frase" anteriormente analizada expresaría algunas formas gramaticales ibéricas; en las que vemos los siguentes rasgos:

.
1º- En primer lugar que el Nominativo Masculino para nombres, acabaría en "OS" : De ello LUPOS, forma de llamar a los hombres iberos que mucho nos recuerda a Lupo o a Loupo (ambos de origen grecorromano).
.
2º- AVALO es el segundo nombre que nos aparece, pero esta vez declinado en otra forma, que por su terminación parece dativo (aunque sin precisar). Nos atrevemos a afirmar este caso al ser igualmente un nombre muy greco-latinizado (relacionándose con los de Albio, o el mismo Avalos).
.
3º- Tal como hemos dicho, parece que existe un artículo femenino que se relaciona con el griego HE -singular < y plural , probablemente contenido en dos casos distintos. En el de "AVALO E KONTEBIA BELAISKAS", es claro que lleva una "E" intermedia, que habría de significar "AVALO (de) LA KONTEBIAS BELAISKAS" . Un artículo o letra que estaría claramente separado (por la linea a la que pertenece, tal como puede verse en la foto de la tesera). En el caso de "LUPOS ALISO KUM"; como decimos puede tratarse de una "A" inicial que igualmente actuara como artículo, significando: "LUPOS DE LAS LUSONAS" (refieríendose a las ciudades de los lusones).
.
4º- Es absolutamente lógico determinar que el KUM que aparece tras "ALISO-KUM" sea un genitivo, diciéndonos de dónde es (o a gens pertenece) LUPOS. De igual manera, el "AS" que se halla separado en "KONTEBI: AS" debe ser tomado como una forma de genitivo. De lo que si deseamos resolver estos topónimos desde un "semigreco", "KONTEBI" pertenecería a la primera declinación, genitivo singular "KONTEBiAS". Mientras "ALISOKUM" sería de la segunda o tercera, en genitivo del plural (). Algo que nuevamente cuadra en forma y género con el artículo que les precede, que en el caso de KONTERBIA es una "E" (), -femenino del singular- y en el de ALISOKUM sería una "A" () -femenino plural-.
.
5º- En lo que se refiere a la declinación y forma de "KONTEBI: AS BELAISKAS" vemos en la numismática que realmente el nombre de aquella ciudad se escribe indistintamente "KONTEBAKOM" que "KONTERBIA", siendo para nosotros estas formas, distintas declinaciones desde "KONTEB", tal como la recogen todos los textos. Así, en las marcas monetales que presentamos en la última foto, se pueden ver "KONTE BAKOM" y "KONTE RBIA", habiendo de deducir que el radical de aquel nombre es "Konte" (en el siguiente punto tratamos sobre esta caso). Habiendo de ser declinaciones: "BAKOM" y "BIA"; relacionadas con otras como las griegas "IA" (vocativo o acusativo ) y "KON" (en genitivo )
.
6º- Como hemos dicho el radical de aquel nombre de KONTERBIA, o KONTEBACOM es "Konte". Nombre típicamente ibero y que denominó uno de los territorios más importantes, entre los situados en el Maditerráneo: La Contestania. Reino o pueblo ibero contestano, que ocupó toda la actual provincia de Alicante, el Sur de Valencia, junto a parte de Albacete y Murcia (teniendo como capital a Ilici -Elche-). Dejando este último dato una duda acerca de los posibles lazos históricos habidos entre Contestania (el Levante ibérico) y Conterbia Belaiska (Botorrita). Pudiendo tratarse el firmante de la tesera que hemos estudiado de "Lupos (un rey o habitante) de HELIKI" = Elche. Siendo así, habríamos de traducir LUPOS ALUSOKUM, como "Lupos de Elche".


AL LADO:
Marca de la ceca ibera de ALAUN (sita cercana a Botorrita = KONTERBIA BELAISKA). Lugar que pudiera identificarse con el de procedencia del LUPOS ALISO-KUM ("Lupos de Alaun"), primer firmante de la tesera de amistad u hospitalidad de Paris (fundida sobre la palma de una mano abierta, lo que indica su carácter de objeto de unión). Foto tomada del magnífico libro LA MONEDA IBÉRICA de Antonio M. de Guadán (ed. Cuadernos de Numismática, Madrid 1980; pag. 97); agradeciendo a los poseedores de sus Derechos nos permitan divulgar la imágen.
.




ABAJO:
Diferentes marcas numismáticas de la ciudad ibera de KONTERBIA BELAISKA, que actualmente se encuentra Botorrita (en Zaragoza) y lugar de procedencia de "AVALOS" , segundo firmante de la tesera que estudiamos. Vemos en ellas las distintas formas de escribir KONTERBIA o KONTEBAKOM, que suponen claramente declinaciones (posiblemente aliteradas, dada la imposibilidad de recogerse en sistemas silábicos bien los fonemas). Junto a estas palabras y en las marcas de monedas se observan dos claras abreviaturas (de las que hablábamos anteriormente). Estas son "BEL" (escrito en ibero) como iniciales de BELAISKA; tanto como "KO" (igualmente solo expresado con este signo) sigla de KONTERBIA. Foto tomada del magnífico libro LA MONEDA IBÉRICA de Antonio M. de Guadán (ed. Cuadernos de Numismática, Madrid 1980; pag. 186); agradeciendo a los poseedores de sus Derechos nos permitan divulgar la imágen.



COLOFÓN A LOS TERMINOS ANALIZADOS EN LA TESERA DE PARÍS:
.

***L-U-PO-S: Nombre masculino (de persona, probablemente ilustre), primera palabra de la Tesera. Se relaciona con las voces latinas "LUPOS" y las griegas "LUPER", con significado de Lobo (procedente de la más antigua "Lykos" =lobo; y como nombres: . Como "curiosidad arqueológica diremos que equivaldría a la voz ibérico-española: "Lope". Declinado en forma Nominativo del singular (LUP-OS), su genitivo sería probablemente LUP-OU (de Lupo, en castellano "López"). Escribe la mencionada estela el nombre de "LUPOS ALISOKUM", que suponemos es "Lupo de los Alisos" (Helisos, Heliskos o Lusones VER ESTAS PALABRAS en ALISO-KUM)
.
***A:L-I-SO--KU-M: Variante lecura de A-L-I-SO--KU-M: (ver abajo). Suponiendo al leer que la "A" precedente se trate de un artículo, esta palabra sería A LISO-KUM, cuyo significado entendemos como "las de los Lusones"; siendo este el epíteto con el que firmaría la tesera de París "LUPOS A:LISO- KUM" = "Lupo de las de Lusonia"; refiriendose a las gens o urbes de esta tribu ibera .
***A-L-I-SO--KU-M: Segunda palabra de la Tesera de París . Declinada claramente en Genitivo, de forma claramente separada (el KUM figura en distinta linea). Se relacionaría con los casos latinos en genitivo del plural (UM) y sobre todo con los griegos gen.plur. de la 3·ª en "CUN" (). El nombre de "ALISOK" lo analizamos en profundidad en entrada antes referida, llegando a la conclusión de que pueden ser tres pueblos: HELIKE o ILIKI (Helche de la Sierra, o bien Elche). ALAUN, población cercana a Conterbia Belaiska, en la actual provincia de Zaragoza. O bien que la "A" inicial fuera artículo relacionado con "AI" () y que hubiera de leerse "A- LISO-KUM", pudiendo ser "LISO" los lusones asentados igualmente en zonas cercanas a Conterbia Belaiska (urbe del segundo firmante de la Tesera de París). De tal modo, ALISOKUM podría traducirse por: "DE LOS DE HELIKE (Elche -de la Sierra o "Ilici"); "DE LOS DE ALAÚN"; "DE LAS DE LUSONES" (refiriéndose a las ciudades o gen de esta conocida tribu ibera; primera en romanizarse).
.
***A-U-A-L-O: Tercera palabra de la Tesera de París; declinada posiblemente en nominativo. Nombre masculino, seguramente de personaje ilustre (segundo firmante de la mencionada tesera). Se relaciona con los casos en latín acabados en vocal (la 1ª Rosa), pudiendo tratarse de una palabra unida a la 2ª declinación, siendo un Ablativo latino en "O" y también un Dativo, tal como lo es "bello", de "bellum"; habiendo de traducir así este nombre, de forma ilustre y destacada. Igualmente conexo a los casos griegos de terminación en . Como palabra, en la Tesera no se lee bien si pone "AVALO" o bien "AULOS"; habida cuenta que la segunda "A", parece borrada. Sea como fuere es un nombre masculino que se relacinaría con "AVALO", o "AULOS", que en griego y latín significarían "cortesano", "áulico"; o bien "cantante", "músico" (de ). Existe un término igual en Castellano como denominación de lugar: Avalos; y la voz "S-aulo" como nombre (que deriva a Pablo).
.
***E: KO-N-TE-BI: A-S: Cuarta palabra de La Tesera de París. Es un término claramente compuesto y así aparece inscrito en la mencionada tesera; viéndose por un lado "E" en otra linea KONTEBI y finalmente apartado por dos puntos "AS". El significado es sin duda "KONTERBIA" o "KONTREBIA", nombre de varias poblaciones iberas, que en el caso de la Tesera de París se refiere a KONTERBIA BELAISCA (hoy Botorrita en Zaragoza). Pero su sentido es complejo en la tesera mencionada al estar percedida por una "E", marcada en linea ajena al resto de la palabra. por ello consideramos que esta "E" es el artículo griego "he" (), que indicaría un énfasis al mencionar la ciudad; creando el tono "LA CONTERBIA", que quizás antecedido por al ABLATIVO -de agente- anterior (o bien Dativo en que se conjuga la palabra que le precede: AUALO) intente hacernos comprender la importancia de proceder de esta urbe hoy llamada Botorrita. Finalmente la palabra concluye con la terminación "AS" (KONTEBI:AS), que relaciono con un Genitivo (conexo a estas formas latinas "US", "ES" y en griego, del singular femenino en . Es decir "AUALO // E : KONTEBIAS" entendido como "¡este Avalo, de la Contrebia!"
***KO-N-TE-BI: A-S: (Ver E:KO-N-TE-BI:AS). Referenta a Konterbia Belaiska (cuarta palabra de la tesera). Viéndose en la mencionada inscripción por un lado "E" en otra linea KONTEBI y finalmente apartado por dos puntos "AS". El significado es sin duda "KONTERBIA" o "KONTREBIA", nombre de varias poblaciones iberas, que en el caso de la Tesera de París se refiere a KONTERBIA BELAISCA (hoy Botorrita en Zaragoza). Pero su sentido es complejo en la tesera mencionada al estar percedida por una "E", marcada en linea ajena al resto de la palabra. por ello consideramos que esta "E" es el artículo griego "he" (), que indicaría un énfasis al mencionar la ciudad; creando el tono "LA CONTERBIA", que quizás antecedido por al ABLATIVO -de agente- anterior (o bien Dativo en que se conjuga la palabra que le precede: AUALO); intente hacernos comprender la importancia de proceder de esta urbe hoy llamada Botorrita. Finalmente la palabra concluye con la terminación "AS" (KONTEBI:AS), que relaciono con un Genitivo (conexo a estas formas latinas "US", "ES" y en griego, del singular femenino en . Es decir "AUALO // E : KONTEBIAS" entendido como "¡este Avalo, de la Contrebia!" . -Como dato curioso añadiremos que el nombre de esta ciudad celtibérica de KONTERBIAS o CONTREBIAS (BELAISKA); se relaciona con en territorio de KONTE-STANIA; que comprendía las actuales provicias de Alicante, Sur de Valencia, Norte de Murcia y parte de Albacete (donde había una gran influencia griega)-.
.
***BE-L-A-I-S-KA-S: Epíteto de la ciudad de KONTERBIA BELAISKAS que como ya sabemos se corresponde con la actual población de Botorrita. Va declinada en este caso conla terminación "AS" (ver), que considero genitivo (de Belaiska). Su significado quizás se relacione con las palabras latinas "BELLUS" , "BELLIGERO" y "BELLICOSUS", significando probablemente "la guerrera, la beligerante". También puede relacionarse con las voces griegas "belli" (), con sentido de "arquero o quien arroja armas" y "Belos" (), que se traduce por "venablo, arma arrojadiza". Pudiendo entenderse por BELAISKA "la beligerante, la guerrera" o la "de los arqueros y guerreros (que lanzan armas"). Como "curiosidad ibérica", diremos que actualmente existe el apellido vasco "Beloki"; que pobablemente surja de estas ciudades llamabas "Belaiskas" y cuya traducción al castellano, desde el más antiguo idioma íbero puede ser "arquero" (aunque en vascuence "Beliko" sea "guerrero, belicoso").




CITAS:

.
(1): "En las inscripciones de la escena pueden verse los rasgos del idioma arcaico o jonio antiguo, conteniendo varias letras compartidas con las del alfabeto ibero (alfasilabarios y del levantino). Entre estas, destaca la "SH" escrita aún en el Egeo en la forma similar a nuestra "M". Considerada por muchos una "sigma doble" y que más bien parece una "xi" o una "psi" para otros. En mi opinión personal creo que esta "SH" realmente está sin definir, habiendo de interpretarse como "algo" cercano a la "sigma", pero conteniendo en ocasiones hasta sonidos cercanos a la "ji" (. Igualmente son de destacar la "eta" inscrita en diseño (parecida a una "B" nuestra), típica de los alfabetos amás antiguos helenos. Tanto como la "tau" o "theta" con la forma de una circunferencia con una cruz dentro (símbolo muy próximo al que usan los iberos con equivalencia similar: "TE") -al igual que otros signos muy arcaicos, como una posible "digamma" y una forma extraña de "xi"-.

.
Por cuanto creimos lo más acertado leerla e interpretarla de la forma que al final de la entrada anterior hacíamos y que a continuación resumimos con el fin de comentar nuestras posibles equivocaciones y correcciones. De tal modo dijimos de forma más extensa: "De ello, me aventuro a decir que tal vocablo pintado delante del escudo del hoplita es literalmente  (...) TESHONEDASH () (...) la palabra ni corresponde a nombre alguno de héroe o dios, ni encaja con voclablo griego. Aunque si cambiamos el valor de la "M", que hemos considerado una "sigma doble"; por el de una extraña "JI" (), curiosamente la leyenda cobra significado. (...) serían las palabras: TESHONEDAS : SHEIRA : AKELEISH (). Si interpretamos la "M" como un sonido que posteriormente da lugar a una especie de "JI" () o "KAPPA" (), TEJONEAJ encontraremos que nos dice algo referente a que significa "armas" y que se refiere al verbo  voz cuyo sentido está unido a "artesano", "artista", "el que fabrica un objeto artistico". La siguiente palabra sería JEIRA () que procedería de , cuyo significado es "mano" ("hacer a mano" o "tener en la mano" -como acus.-). Finalmente lo que hay después inscrito es claramente Aquiles; refiriendo la leyenda a quien hace las armas (manualmente); artilugios que en sus manos porta Aquiles".
.

Seguíamos exponiendo que : "Al otro lado (...) hay un muchacho sobre cuya cabeza leemos XANTOSH () cuyo significado es rojizo, rubio. Abajo algo que indica "IROtELOSH" (), que seguramente es procede del jonio arcaico "ieros-telos" () (...) "santísimo", "santo supremo". Sobre los caballos leemos la palabra "ASHOPASH" () (...) nombre de Asopo (dios y rio de igual denominación). Frente a una (...) mujer pone "THEOSH" () (...) "dios" . Y finalmente a la izquierda (...) tras una figura de hombre "GREASHOSH" y frente a él "EO". Todo lo que indicaría que pone "greafos eo" () cuya traducción sería "dibujo o pintura mía". (...) De cuanto leemos en este vaso arcaico jonio, podemos ver que los valores de muchas letras no están completamente confirmados; pudiendo leerse la "SH" (escrita "M") a veces como "sigma", en otros casos como "ji" e incluso en ocasiones como "fí" (algo comprensible dado que la letra "F" en griego es muy tardía). Por lo demás, la extraña escena recrea a Aquiles agachado mientras recibe la bendición las armas" .
.

Concluyendo que "El texto nos diría, "PINTURA MIA" (escrito sobre lo que pudo ser un autorretrato o caricatura del pintor). Frente a este cartel, hay una mujer y un caballo a los que rodean las palabras "THEOS ASOPOS" (...) dios de esta denominación (personificación de un rio). Padre de Egina (...) Por su parte, Egina fue madre de Eaco, hijo de Zeus y dios de los infiernos; personificaciones que creemos se encuentran en los siguientes dioses pintados en la cerámica. (...) Consecuentemente, los dos personajes que aparecen junto a la fuente de la que mana metal fundido o el rayo de Zeus, serían: Egina y Eaco. Sobre este segundo hay escrito XANTOSH () cuyo significado es "rubio, rojizo" y a su lado "IROtELOSH" (), que hemos dicho significaría "ieros-telos" () cuya traducción sería "santísimo", "santo supremo". (...) Tras ellos se hallaría, Pegaso; caballo que tal como dice la leyenda, fue hallado junto a la fuente de Pirene. (...) el vaso cerámico estaría firmado y contendría un autorretrato del pintor y quizás otro de su mujer; entre las dos figuras de la izquierda y sobre las que pone "PINTADO POR MI" = "greafos Eo" (). Para "más dedicatoria" y firma de la pieza, en la parte donde se habla de Aquiles y sus armas, vimos como decía: TESHONEDAS : SHEIRA : AKELEISH (). Que traducíamos por "Objeto artístico (o arma) fabricado a mano, Aquiles". De lo que no nos debería extrañar que el pintor tuviera este nombre y en la mencionada leyenda hubiera que leerse: "PINTADO POR MÍ; AQUILES LO FABRICÓ ARTESANALMENTE, SE SU MANO".
.

(2): Robert Graves. LOS MITOS GRIEGOS, 162, g.




.
(3):
Sobre las diferentes versiones de Troilos y su muerte: Pausanias; I, 14, 2 // Higinio; Astron. Poet. II, 13
.
(4):
J.Chadwik; EL ENIGMA MICÉNICO (ed. Taurus, Madrid 1987, pag. 117)
.
(5): Para consultar sobre lo dicho acerca del problema de las vocales en dialectos eubeos o jonios, ver la anterior entrada en la que resumidamente se decía lo siguiente:
A) - Afirma que las letras iberas se transcribirían al griego del siguiente modo:

a,= "a" ibera // = "e" ibera // = "i" ibera // = "o" ibera //  = "u" ibérica




B) - Nosotros añadimos que

tal como Marisa del Barrio expone en su libro "El dialecto euboico", las complejas normas para aplicar en esta pronunciación griega, en las modificaciones de vocales (los diptongos o crasis), son principalmente en el caso de hiato:





C) -
Al margen de los anteriores hiatos, existen múltiples diptongos, entre los cuales muchos permanecerían de forma similar y sin cambio en sus vocales; al igual que se dan otras maneras de metátesis (de cantidad y abreviación). Siendo complejísima la averiguación cierta de las vocales eubeo-jónias, incluyendo la existencia de figuras tales como la pérdida intervocálica de la "iota". Dándose el caso común de que "ypsilon" pase en algunos textos a leerse "omicron"; tanto como la "iota" a principio de palabra se convierte en ocasiones en "épsilon" (al igual que la "" se hace "").
D) - Ver obra citada: EL DIALECTO EUBOICO, Marisa del Barrio; Ediciones Clásicas , MADRID 1991
.




(6):
Joan Ferrer i Jané -Barcelona- SISTEMAS METROLÓGICOS EN TEXTOS IBÉRICOS: DEL CUENCO DE LA GRANJUELA AL PLOMO DE LA BASTIDA -Ponencia presentada el 23 de julio de 2009 al XXV Seminario de Lenguas y Epigrafía Antiguas-.

.

.
RECOMENDAMOS CONSULTAR BLOG ANEXO A ESTE: http://sobrelostextosibericos.blogspot.com.es/